El equipo del Shogun consiguió dos y el Ribera de Navarra consiguió uno.
Los dispositivos, que podrán ser utilizados por cualquier persona que sea testigo de una parada cardiaca, se colocarán en lugares estratégicos, tanto en el interior de edificios municipales como en el exterior de manera que sean accesibles las 24 horas del día los 365 días del año.
El cambio del espacio de trabajo por el doméstico hace que las personas sean más propensas a combatir el estrés con comida y redobla el impulso de ingerir alimentos a deshoras y sin que exista hambre fisiológica.
Por su parte, el equipo de arqueología presentará en breve su tradicional curso teórico-práctico de arqueología para cualquier persona interesada que combinará clases online con prácticas en el campo.
Gracias a ello, el equipo formado desde ahora por dos facultativas y dos enfermeras, puede realizar estudios del sueño que antes se hacían en Pamplona.
La excavación, que recibirá a los estudiantes becados por la Comarca de las Cinco Villas el próximo lunes, sigue dando sorpresas. Así, acaban de aparecer unas pinturas que destacan por su color, forma moldurada y época.
Durante la jornada de ayer en la comunidad aragonesa se registraron 2 ingresos en planta y se dieron 4 altas epidemiológicas.
En los centros hospitalarios aragoneses actualmente hay 37 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -5 en UCI y 32 en planta-.
El parque estrena su 17ª temporada cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene para garantizar la diversión y el entretenimiento de todos sus visitantes.
Los trabajos, que tendrán una duración aproximada de cuatro semanas, también contemplan mejoras en aspectos de mobiliario urbano, vial y de señalización.
El alcalde Alejandro Toquero visitó el nuevo gimnasio de las instalaciones de Virgen de la Cabeza.
Durante la jornada de ayer en Aragón se realizaron 1.286 pruebas PCR. En total, en la comunidad se han realizado 94.388 pruebas, de ellas 55.754 PCR.
Desde el inicio de la pandemia, la cifra total de fallecidos con COVID-19 en La Rioja es de 361 personas, de las que 208 eran residentes en centros de la tercera edad.
La solución permite la identificación de nuevos casos, el seguimiento de sus contactos con el objetivo de visualizar las cadenas de transmisión y adaptarse a diferentes escenarios ante la evolución de la enfermedad.
Se han realizado pruebas a 5.730 profesionales del ámbito sanitario, incluyendo el personal externo (seguridad, limpieza, etc.), y se han detectado un 0,4% de asintomáticos positivos.
Tampoco se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en las últimas 24 horas.
El proyecto contempla nuevos espacios para un futuro servicio de pediatría.