La Rioja en “extrema gravedad”
Consulta aquí las medidas anticovid dentro del actual Estado de Alarma que ha adoptado el Gobierno riojano.
Consulta aquí las medidas anticovid dentro del actual Estado de Alarma que ha adoptado el Gobierno riojano.
Se habilita también un nuevo paquete de ayudas de hasta 10 millones para el sector.
Un ensayo clínico proporciona resultados alentadores sobre el uso de la ivermectina para reducir la transmisión viral en pacientes con COVID-19 leve.
Los profesionales del Área de Salud han sido los primeros en recibirla.
El Colegio de Dentistas de Navarra ofrece su colaboración para acelerar la vacunación contra la Covid-19.
El Gobierno de Navarra concreta, a través de tres normas, los detalles de la situación que estará vigente durante las próximas semanas.
Reino Unido ha pedido a los alérgicos que no reciban la vacuna de Pfizer tras la reacción adversa de dos personas.
El Gobierno de Navarra estudiará la reapertura de las terrazas de los establecimientos de hostelería a partir del 26 de noviembre, en función de la evolución de la pandemia.
Las pruebas se realizaron durante dos días en el polideportivo municipal.
Salud acuerda con los ayuntamientos de ambas localidades la limitación de entradas y salidas de las mismas durante dos semanas, que serán complementadas con cribados a la población.
El Ayuntamiento comprará 5.500 mascarillas para los jóvenes alfareños entre 6 y 16 años.
Se aborda, entre otras cuestiones, el control del uso de mascarilla, la correcta venta de bebidas y alimentos en establecimientos, el aforo en reuniones y la movilidad intercomunitaria y tras el toque de queda.
La falta de medidas preventivas puede ser la causa del empeoramiento de dicho brote que ya acumula 9 casos entre positivos confirmados y 2 casos probables pendientes del resultado de las pruebas, sombre una plantilla de 26 trabajadores.
Se restringe la libre entrada y salida de personas en la Comunidad Autónoma, salvo en los desplazamientos adecuadamente justificados; el cierre de los establecimientos se producirá a las 21:00 horas, salvo en las excepciones detalladas, y se establecen también nuevas restricciones de aforos y uso.
Los lotes, compuestos de mascarillas y gel hidroalcohólico, se reparten entre escolares, profesores y personal para seguir ayudando a luchar contra la Covid-19.
A partir de este jueves se cerrarán bares, cafeterías y restaurantes y quedarán restringidas las entradas y salidas de la Comunidad Foral.
Personal del centro de salud, servicios sociales de la Comarca de las Cinco Villas y Ayuntamiento de Ejea, Policía Local y voluntarios de Protección Civil visitan a pacientes con el virus para comprobar si cumplen con las medidas de aislamiento.
El Ayuntamiento de Tudela reorganiza toda la actividad municipal en función de la entrada en vigor de las nuevas normas restrictivas aplicadas por Salud. Se aplaza el Festival Ópera Prima que se iba a celebrar entre el 23 y el 31 de octubre, y se suspenden las Jornadas de las Tres Culturas que se inauguraban el viernes 16.
De estos seis casos de Coronavirus, tres son de monitoras y tres son niños de la escuela.
Las nuevas restricciones frente a la Covid-19, que no limitan la movilidad, han entrado en vigor a partir de esta medianoche y tendrán una duración de 15 días.
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra considera que el Gobierno de Navarra no ha justificado los motivos para limitar la movilidad por los tres municipios de Peralta, Funes y Falces.
Cuatro personas van a ser trasladadas a un recurso intermedio y el resto de residentes permanecerán aislados en sus habituaciones tras la valoración de su situación por parte de la Unidad Sociosanitaria del centro de salud de la zona.
Se restringe durante siete días la movilidad para interrumpir la transmisión del coronavirus en estas tres localidades de La Rioja Baja.
Este acuerdo está enmarcado dentro del Plan de Recuperación Social y Económica de Castejón que recientemente han aprobado todos los Grupos Políticos Municipales.
El acceso al municipio está restringido salvo en aquellos desplazamientos adecuadamente justificados.
La medida se extenderá por espacio de quince días.
Hasta la fecha de ayer se produjeron 18 nuevos ingresos, uno de ellos en la UCI, y se registró el fallecimiento de una mujer de 70 años.
En toda Navarra, incluidos Murchante y Tudela, hay 2.308 escolares de 111 grupos ‘burbuja’ de Infantil y Primaria aislados por la pandemia.
La mayoría son por no usar las mascarillas obligatorias.
El consistorio alfareño irá procediendo paulatinamente a la reapertura de las diferentes instalaciones y de los diferentes espacios públicos.
El presidente comarcal, Santos Navarro, indica la “necesidad” de respetar las indicaciones sanitarias, en especial, las concentraciones de gente, para frenar los contagios. En los últimos quinces días, Ejea ha registrado 362 casos y Tauste, 169.
En las dos últimas semanas, se han realizado una media de 1.360 PCR diarias, con un máximo de 1.907 registrado el pasado 3 de septiembre.
Ayer se produjeron 13 nuevos ingresos, uno de ellos en UCI, y se registró el fallecimiento de una mujer de 90 años.