Los cazadores riojanos sí podrán desplazarse
Esta decisión pretende controlar la fauna silvestre, reducir los daños en los cultivos, prevenir la propagación de enfermedades al sector ganadero y reducir los accidentes de tráfico.
Esta decisión pretende controlar la fauna silvestre, reducir los daños en los cultivos, prevenir la propagación de enfermedades al sector ganadero y reducir los accidentes de tráfico.
El Gobierno de La Rioja destinará 10,3 millones de euros para la puesta en marcha de este tipo de programas en ayuntamientos y mancomunidades de La Rioja.
La entidad ha recibido más de 90 consultas de ciudadanos interesándose por los trámites y las ayudas económicas existentes.
Entre las directrices se permite a Agentes de la Autoridad y Auxiliares cazar en el ejercicio de sus funciones, y se amplía la temporada de caza de diferentes especies cinegéticas.
Con casi 2.000 nuevos diagnósticos y 722 primeras consultas en la sección de Oncología Médica al año, esta enfermedad es prioritaria para la sanidad riojana.
Según el análisis de la Dirección General, 12.000 de los 16.000 desempleados que hay actualmente en La Rioja sólo tienen una formación de estudios básicos
Un día de hermandad para ASDE Scouts de La Rioja en donde se ha organizado un torneo medieval.
Los agricultores riojanos reciclaron más de 107.000 kilos de envases de SIGFITO en 2018, 20.700 más que el año anterior.
Esta actividad ilegal provoca un importante impacto ambiental y supone un riesgo para la seguridad de otros usuarios de los espacios naturales.
DJs jóvenes, Los Estanques y el grupo riojano Messura actuarán gracias a la colaboración entre el IRJ y el festival arnedano.
El Gobierno de La Rioja, el Consorcio de Aguas y Residuos y Ecoembes han presentado en Alfaro la segunda edición de esta iniciativa.
El programa arrancó el pasado mes de octubre y se prolongará hasta mayo. Esta es la quinta edición de esta iniciativa que fomenta el consumo de fruta en los escolares.