Bardenas, a escena
La industria audiovisual de navarra y la Junta de Bardenas se reúnen para mejorar los protocolos en rodajes audiovisuales y la gestión de productos turísticos relacionados.
La industria audiovisual de navarra y la Junta de Bardenas se reúnen para mejorar los protocolos en rodajes audiovisuales y la gestión de productos turísticos relacionados.
Los proyectos e inversiones van destinadas al desarrollo de la Ribera en los ámbitos de turismo, desarrollo y atracción empresarial, promoción del emprendimiento, desarrollo rural, modernización de regadíos, economía circular, sector audiovisual o desarrollo de infraestructuras locales.
Buñuel, Cabanillas, Cortes, Fustiñana y Ribaforada valoran muy positivamente el resultado de la apuesta que supuso la campaña ‘Este año el Niño toca en la Ribera Sur’.
AMIMET aporta su experiencia en la integración laboral del colectivo y Avanvida servicios especializados en la atención de las personas con problemas de Salud Mental.
Alberto Ramírez, presidente del club, y Santiago Sala, director general del grupo empresarial, se han mostrado mutuamente agradecidos tras rubricar la renovación del patrocinio, que une a ambas entidades desde 2014.
La Presidenta María Chivite ha presentado hoy los principales proyectos previstos en la zona, junto con obras clave como el Canal de Navarra y el Tren de Altas Prestaciones.
Se han ejecutado un total de 26 proyectos en 16 municipios de la Ribera de Navarra, lo cual ha supuesto una inversión de 1.656.105,96 euros en el territorio.
En el mismo se explica la evolución del Paseo de Pamplona y su reconversión y recuperación tras las obras recientemente ejecutadas dentro de la estrategia EDUSI.
La Hoja de Ruta Next Generation Ribera de Navarra es la propuesta preparada desde Consorcio Eder para optar al fondo Next Generation EU que incluye 16 proyectos y cuenta con cuatro ejes principales de actuación: transición energética, digitalización, cohesión social y territorial e igualdad.
Jesús Marín, antiguo monitor del club, se hizo con el lote sorteado en colaboración con el Hipermercado Eroski de Tudela.
La Ribera de Navarra cuenta con un importante patrimonio cultural.
Cuando escribo estas líneas, a finales de 2020, la epidemia de Coronavirus parece haberse cebado especialmente a las localidades riberas. Un puñado de ellas están confinadas, muchos de sus vecinos guardan cuarentena y, afortunadamente, los menos convalecen. Desgraciadamente, también estamos perdiendo seres queridos. Y qué decir de sus consecuencias económicas, psicológicas y sociales.
Alejandro Toquero y Enrique Maya visitaron el claustro y la nueva sala judía de la catedral, y conversaron sobre la potencial interacción de ambas administraciones en materia cultural.
Entre los acuerdos alcanzados figura el proyecto de construcción de la variante ferroviaria de Rincón de Soto.
Iker, miembro del equipo de 2011, recibió un ejemplar del libro del 20 aniversario del Club y un balón firmado por la plantilla del Aspil-Jumpers.
'Este año el Niño toca en la Ribera Sur' es el lema de esta campaña que ha dispuesto un total de 1.750 euros en premios, que tocarán entre los clientes de los comercios y la hostelería de la Ribera Sur.
Se trata de una apuesta por el sector agroindustrial de Navarra.
Han querido agradecer su gran labor profesional y humana en esta pandemia.
El popular sorteo navarro, La Bomba de Navidad, ya ha salido a la venta con un objetivo principal, encontrar el 22 de diciembre a tres afortunados para cambiarles la vida.
Tres proyectos del instituto Valle del Ebro han sido seleccionados en el trigésimo segundo Congreso de Jóvenes Investigadores tendrá lugar los días 31 de noviembre, 1, 2 y 3 de diciembre.
El proyecto, iniciado en septiembre, apuesta por una sociedad más justa e igualitaria, ahondando en la igualdad real entre hombres y mujeres.
El Ayuntamiento de Tudela solicita al Gobierno de Navarra que asuma los gastos que le corresponden para que la Mancomunidad de Residuos pueda suspender el pago de la tasa de basura a bares y restaurantes.
Tres profesores de música lanzan un proyecto para que cualquiera pueda aprender a tocar la guitarra, el piano o el violín.
Navarra y el Estado han logrado este acuerdo mediante la construcción simultánea de dos tuberías en la segunda fase del Canal de Navarra (CANASA).
La Asociación Navarra Nuevo Futuro promueve proyectos dirigidos a adolescentes y jóvenes en la Ribera cuya finalidad es dinamizar estos territorios y testar metodologías de prevención y de promoción que mejoren la calidad de vida de las personas jóvenes.
Hablamos con Abel Casado Martínez, Gerente del Consorcio EDER, para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
Tiene lugar el 23 de octubre, a las 19h., en el Campus de Tudela de la UPNA.
Las choperas ocupan sólo el 1% de la superficie arbolada de La Rioja, Navarra y Aragón y aportan más del 37% de la madera que producen estas comunidades autónomas.
Esta iniciativa de la ganadería Arriazu surge de la situación y paralización del sector.