Afecta a un total de diez procedimientos, entre ellos, una oposición de encargado de biblioteca y otra de agente de Policía Foral.
La Consejería se adhiere a la postura mayoritaria del resto de Comunidades Autónomas, manifestada hace unos instantes desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Para las pruebas del domingo en el Bilbao Exhibition Centre se han inscrito 1801 aspirantes para las plazas ofertadas en Navarra.
Por lo general, estas oposiciones son altamente competitivas y obtendrán mayores ventajas aquellos aspirantes que sumen más en el concurso de mérito.
Para CSIF no se puede justificar la oferta de plazas en euskera sino se determina previamente el centro educativo de adscripción como ya señaló el TSJ de Navarra cuando anuló la OPE de 2016.
El Gobierno de Navarra ha sometido hoy a negociación sindical su propuesta en la Mesa General de la Función Pública, con una oferta de 326 plazas para docentes, 236 para personal sanitario y 189 para el resto de profesionales.
El examen, al que han concurrido el 66,28% de las 519 personas inscritas se ha desarrollado sin incidencias.
393 de las 398 personas inscritas han sido admitidas, entre ellas un 21% de mujeres, casi el doble que hace nueve años.
Una de las principales novedades, respecto de años anteriores, es la posibilidad de suscribirse para recibir alertas cada vez que se publique un anuncio.
Habrá 17 plazas y el plazo para inscribirse en las pruebas, que darán comienzo en el mes de septiembre, finalizará el próximo 20 de junio.
Se presentaron a la prueba, celebrada el domingo, 350 aspirantes de los 643 admitidos, y hay 15 plazas disponibles.