Esta decisión pretende controlar la fauna silvestre, reducir los daños en los cultivos, prevenir la propagación de enfermedades al sector ganadero y reducir los accidentes de tráfico.
El rinconero José Ángel Llorente Adán impartirá una conferencia online este viernes, a las 19 horas, sobre el medio rural y su actual situación marcada por la pandemia.
La Plataforma por la Libertad de Enseñanza en La Rioja se ha adherido a la reciente plataforma Más Plurales creada a nivel nacional para luchar contra la Ley Celaá.
El arrendatario de la nave y los participantes han sido denunciados por infracciones graves a la Ley de Sanidad, cuyas cuantías económicas pueden llegar hasta los 60.000 euros.
Se restringe la libre entrada y salida de personas en la Comunidad Autónoma, salvo en los desplazamientos adecuadamente justificados; el cierre de los establecimientos se producirá a las 21:00 horas, salvo en las excepciones detalladas, y se establecen también nuevas restricciones de aforos y uso.
En las dos últimas semanas, se han realizado una media de 1.360 PCR diarias, con un máximo de 1.907 registrado el pasado 3 de septiembre.
La presidenta del Gobierno de La Rioja ha destacado en la clausura de Imaginext el esfuerzo realizado por el sector vitivinícola de la región para modernizarse y ser referente en España y en el mundo.
La región redujo el pasado mes el paro en 406 personas con respecto a julio y sitúa la tasa de desempleo en el 12,44 por ciento, la tercera mejor del país.
La Plataforma por la Libertad de Enseñanza en La Rioja anuncia la interposición de recursos en la vía judicial.
El primer paseo guiado del programa ‘Noches Estrelladas en la Reserva de la Biosfera’ será el 27 de junio en Cervera del Río Alhama y requiere de inscripción previa en [email protected] o en el 941 291 707.
Las mascarillas, fabricadas en Arnedo, serán repartidas por los ayuntamientos de toda la Comunidad y, en el caso de Logroño, por Protección Civil, a lo largo del día de hoy
Previsiblemente la apertura, acompañada de un estricto protocolo de seguridad e higiene, tendrá lugar del 1 de julio al 31 de agosto. El acceso estará limitado para los empadronados en Alfaro y aquellos que cuenten con una casa en propiedad en esta localidad.
Estas visitas guiadas gratuitas se suman a la oferta de actividades en espacios naturales protegidos de la región y requieren de inscripción previa en [email protected] o en el teléfono 941 291 707.
Desde el inicio de la pandemia, la cifra total de fallecidos con COVID-19 en La Rioja es de 361 personas, de las que 208 eran residentes en centros de la tercera edad.
Se han realizado pruebas a 5.730 profesionales del ámbito sanitario, incluyendo el personal externo (seguridad, limpieza, etc.), y se han detectado un 0,4% de asintomáticos positivos.
El observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España de ACEVÍN arroja estos datos con respecto al año 2019.
El Ayuntamiento de Alfaro ha aprobado dos nuevas medidas para apoyar la reactivación económica e incentivar el consumo en la localidad.
Las pruebas se celebrarán los días 8, 9 y 10 de julio y las sedes se incrementan para garantizar el distanciamiento entre alumnos y evitar aglomeraciones.
Con el inicio de la Fase 1 en La Rioja, desde este lunes las Bibliotecas retoman el servicio de devolución de préstamos y se permiten los espectáculos culturales con limitaciones de aforo. Los Museos de La Rioja, El Torreón y Casa Encantada permanecerán por ahora cerrados por obras de acondicionamiento y mejora.
La comunidad notifica un fallecido y 14 casos activos menos, mientras que 115 pacientes permanecen ingresados actualmente en centros hospitalarios.
Dos de las denunciadas –madre e hija- manifestaron desconocerla situación del país porque “no veían la televisión”.
Estos son los datos oficiales en La Rioja a las 11:31h. del 20 de abril.
La Consejería se adhiere a la postura mayoritaria del resto de Comunidades Autónomas, manifestada hace unos instantes desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional.