Es difícil catalogar la actuación, y permitidme la generalización, de la gente joven durante este último mes de la pandemia. No penséis que voy a hacer una crítica de ellos, si ellos son así, es...
Este año debería ser diferente. Estamos discutiendo si las luces son o no necesarias, que debemos recuperar el consumo, etc. (¡si la gente supiera que estamos como estamos por el consumo!…). Pero...
Los que han tenido que decidir, ya lo han decidido, gana la economía. No les han dejado otra opción. En situaciones extremas, hay que tomar decisiones extremas, y no se han tomado.
¿Cómo...
Esto de tener tanto tiempo libre entre confinamiento y vacaciones no sé si es muy positivo para mi mente. Hace unas semanas os aconsejé un libro de José Saramago “Ensayo sobre la ceguera”. Versa...
Los humanos somos seres sociales, de interactuar en grupos, con necesidad de tocar y ser tocados, hechos fundamentales para una vida plena y saludable.
La COVID-19 nos amenaza a todos y a...
La violencia no siempre es fácil de identificar, la tenemos muy normalizada y, bajo ciertas formas de expresarse, puede pasar desapercibida o tomada como algo "que es esperable". Además de...
Los Borbones, con sus intermitentes reinados en España, han sido más que problemáticos.
Ni en monarquías absolutas, ni en dictaduras, ni en monarquías parlamentarias han sabido mantener la...
Solidaridad mecánica y solidaridad orgánica son conceptos relacionados con la división del trabajo en las sociedades antiguas y modernas.
La solidaridad mecánica es aquella que se produce en...
Cuando uno intenta analizar ciertos hechos de forma objetiva, le asaltan alarmas y dudas por todos lados. Los desastres no son naturales, los desastres son consecuencia de una relación entre lo...
Lo que vemos
La situación en la que nos vemos ahora no tiene nada de excepcional. Ha habido infinidad de pandemias a lo largo de la historia de la Humanidad, pestes, gripes, SIDA, SARS-1, Virus...