El año pasado, se contabilizaron un total de 21.022 donantes en activo en la Comunidad Foral.
En caso de reaparición del tumor, la Clínica es el único centro preparado para tratarlo con terapias mínimamente invasivas dirigidas al tumor, tras fracasar los tratamientos convencionales de cirugía y radioterapia.
Se trata de una campaña conjunta de sensibilización, a través de sus servicios de igualdad, en torno al valor de los cuidados en la que participan un total de 81 ayuntamientos que abarcan una población de 434.629 habitantes, 222.329 mujeres y 211.342 hombres.
La entidad ha mantenido sus servicios a través del canal online, las videoconsultas y por teléfono 24 horas (Infocáncer 900 100 036) y ahora vuelve a abrir sus puertas en las sedes de Pamplona y Tudela, con intervenciones presenciales.
Esta es una de las reflexiones a las que invita la nueva campaña de prevención del consumo de drogas, tabaco y alcohol que ha lanzado el Ayuntamiento de Alfaro.
Investigadores de la Clínica Universidad de Navarra y Cima demuestran que los niveles elevados de IL-8 se asocian con una peor respuesta del paciente al tratamiento.
El proyecto contempla nuevos espacios para un futuro servicio de pediatría.
La Asociación Navarra de Pediatría (ANPE) ha elaborado un documento con propuestas de desescalada para la Atención Pediátrica en los centros de salud.
El proyecto Respiradores – Fighting Covid 19 ha entregado más de 80 respiradores a diferentes hospitales españoles.
Reportará al director del Área de Salud, Alberto Lafuente, que había desempeñado este mismo cargo desde octubre de manera temporal.
169 médicos de Navarra responden al llamamiento del Colegio de Médicos y se ponen a disposición del Departamento de Salud.
La cifra de afectados registrada en la comunidad es de 220 casos.
El 31,23% de las mujeres trabajadoras padece problemas de agudeza visual cercana.
Existe una gran concienciación de las mujeres en edad laboral con la salud ginecológica, el 83,5% de las mujeres españolas realizan revisiones ginecológicas preventivas de manera periódica.
El Gobierno de La Rioja recomienda que los menores no se congreguen en grupos, incluso en los parques.
En Navarra sufren esta enfermedad oftalmológica, que no tiene cura, alrededor de 14.300 personas.
El 061 ha habilitado un teléfono específico para atender solicitudes de información y dudas, el 976 696 382.
Se suspenden, a instancias del Ministerio, los eventos culturales con aforos superiores a 1.000 personas y se reduce a un tercio la entrada en aquellos recintos con capacidad inferior a esa cifra.