“Les dejaremos a nuestros nietos una deuda enorme”
Hablamos con Ricardo Guelbenzu Morte, de Bodegas del Jardín, para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
Hablamos con Ricardo Guelbenzu Morte, de Bodegas del Jardín, para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
Hablamos con los hermanos Irene y Silvino Izquierdo, del Hotel Santamaría, para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
Hablamos con Antonio Ullate Sebastián, de Mecacontrol, para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
Hablamos con Mario Sánchez Castro, de Aplicaciones Industriales Técnicas (AIT), para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
Hablamos con Ricardo Comín Escartín, de Aplicaciones Industriales Técnicas (AIT), para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
Hablamos con Rosa García, de Decoraciones Rosa García, para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
El establecimiento, que cierra por jubilación, seguirá latiendo hasta su última página y anima a sus clientes a que sigan disfrutando de la lectura.
Hablamos con Yolanda Garbayo Alduán, de GCH Construcciones, para saber cómo ve el presente y futuro de la empresa ribera en esta pandemia.
Será a través del espacio virtual de actualidad y opinión ‘Se habla de…,’ organizada desde la Biblioteca de la UNED de Tudela con el objetivo de generar un marco propicio para la reflexión y el diálogo desde múltiples perspectivas.
El director de la Organización Internacional del Trabajo para España, el navarro Joaquín Nieto, participó el pasado jueves en los Desayunos Empresariales de NavarraCapital.es.
La Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra, AMEDNA, junto con el INAI, Instituto Navarro para la Igualdad está llevando a cabo un proyecto para la detección de barreras de género en la empresa y se ha empezado a trabajar en la Zona de Tudela.
Así lo anunció el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) en un evento por la celebración del día de San Gabriel, patrón de los Ingenieros de Telecomunicación.
El destinatario de este lote es el Banco de Alimentos de Navarra, con quienes la empresa viene colaborando desde hace más de 30 años.
Está orientado a la consecución de resultados en torno a objetivos clave evaluables, priorizando el empleo juvenil.
Los 1.700 comercios integrados en la Asociación podrán acceder a cursos de formación específica para mejorar su venta on line y a través de redes sociales.
Los trabajadores vienen denunciando incumplimientos del convenio colectivo y deficiencias en materia de salud laboral.
Ante la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, han emergido multitud de empresas que centran su actividad en la fabricación de mascarillas pero no todas cuentan con certificados de calidad ni con controles durante su fabricación.
Los magistrados, que no aprecian causa de especial urgencia, se pronunciarán en breve sobre las limitaciones al consumo en la barra de los bares a partir de las 12 del mediodía y la limitación de las mesas a seis personas.
Como consecuencia de esta actualización, el Gobierno de Navarra ha acordado con el Ministerio de Hacienda un nuevo objetivo de déficit del 2,6%.
Se trata de la primera reunión de un proceso de cuatro fases que culminará en marzo de 2021.
La mítica librería El Cole del Barrio de Lourdes de Tudela ha sido traspasada.
En el año 2004 esta empresa cascantina inició su expansión por las Américas con una nueva fábrica de etiquetas.
Permitirá la compra de bonos con un ahorro de 5€ cada 20€ de compra para utilizar en los 33 establecimientos adheridos.
La región redujo el pasado mes el paro en 406 personas con respecto a julio y sitúa la tasa de desempleo en el 12,44 por ciento, la tercera mejor del país.
Pese al mal estado en el que se ha quedado la economía, la Diputación Foral de Bizkaia está adoptando el modelo israelí y gastará su primera bala tras el confinamiento impulsando Biscay Bay Startup Campus (24 y 25 de septiembre), el mayor evento de jóvenes emprendedores del sur europeo.
La Cámara de Navarra insiste en la necesidad de garantizar la seguridad en las empresas.