Valtierra

EL TABLÓN

El Gobierno de Navarra ha aprobado inversiones por valor de 4.393.494 euros destinadas a mejorar las infraestructuras de Cascante (renovación de alumbrado público), Corella (reparación de pavimento y firmes y renovación de la red pluvial de la calle Santa Teresa), Cortes (acondicionamiento de la línea aérea eléctrica), Murchante (renovación de alumbrado, derivación desde la conducción general de la Mancomunidad de Moncayo hasta las conexión con la conducción renovada hace 10 años) y Tudela (construcción de la nueva sede de la Mancomunidad de Residuos Sólidos, renovación del sistema de telemando de la ETAP de Canraso y saneamiento de diversas calles). A través del Plan de Infraestructuras Locales 2005-2008 colaborará con una subvención de 2.795.352 euros.

El 27 de septiembre se celebrará el Día del Agro, organizado por la UAGN, en Villafranca. El programa todavía no está cerrado, pero será la primera vez que se celebre en sábado ya que las ediciones anteriores siempre han sido el domingo.

El Gobierno foral ha declarado de urgencia la ocupación de bienes y derechos afectados por las obras del proyecto “Variante de Corella” para el que se ha aprobado un gasto de 1.321.178 euros. El nuevo trazado en la zona norte de la localidad permitirá la conexión de las carreteras NA-161, Corella-Rincón de Soto, NA 6920, Alfaro-Cintruénigo y NA-6810, Montes de Cierzo-Corella, evitando que el tráfico cruce el casco urbano.

El Departamento de Educación ha recibido la autorización para suscribir un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ribaforada para la ampliación del colegio público “San Bartolomé”. Se contempla la construcción de cuatro aulas de Educación Infantil, otra de apoyo, una tutoría y una sala de usos múltiples. El Gobierno destinará una cuantía máxima de 250.000 euros, el resto de la financiación será abonado por el consistorio ribero.

El Ayuntamiento de Milagro ha decidido ampliar la oferta de suelo industrial, hasta 322.000 m2, en el Parque Empresarial Montehondo, en la denominada área AR-4. Ésta es un polígono “a la carta” en el que los propietarios privados del terreno deberán negociar con los promotores de las nuevas implantaciones.